
Trek and Run
Detenerse no es una opción
Trek and Run estuvo presente en la Maratón Costa del Pacífico, en Viña del Mar. Una gran experiencia, en la que se pudo disfrutar de un hermoso trazado, un agradable clima y unos resultados bastante buenos. Pablo y Octavio llegaron a la metaSeguir Leyendo...
El viaje desde Talca (vía ruta 5 norte) valió la pena. Esta es una gran maratón, que debería ser mejor promocionada y explotada. Podría transformarse en LA carrera de Chile (por trazado, clima, fecha, ciudad, etc. Eso sí, debería mejorarse la organización (un tanto pobre).
Nuestros representantes lograron los siguientes tiempos :
Pablo Abarca 10 Km 00:44:49
Octavio Abarca 21 Km 01:46:49
Felicitaciones, cada vez logrando mejores resultados. Ahora, a tratar de rebajarlos. Otro objetivo es sumar a nuevos representantes talquinos el próximo año. Trek and Run tiene que crecer.
Con esto terminamos nuestras corridas por el año 2007. Ya nos estamos preparando para los 21 Km de la Maratón de Santiago 2008 (Adidas). Durante el verano no nos detendremos.
Después de viajar mas de 500 Km, Trek And Run ya se encuentra en Viña del Mar para participar de la 8° versión de la Maratón Costa del PacíficoSeguir Leyendo...
Numerosos runners llegaron al Hotel O´Higgins para retirar sus poleras y números de competencia. Tambien para participar de una entretenida tallarinata, y cocnocer aspectos técnicos y reglamentarios de la competencia. Entre ellos Pablo y Octavio.
La largada es mañana a las 07:30, se espera un amanecer frío y un camino con una que otra cuesta, pero ya saben.....Detenerse no es una opción.
Faltan 124 días para que arranque el Maratón de Santiago. El calendario marca al 6 de abril de 2008 como el día en que la capital se paralizará para ver pasar a miles de runners. Todos con una meta clara: unir los 42.195 metros del maratón; los 21 km del medio maratón o los 10 mil metros de la carrera 10K. Seguir Leyendo...
La prueba clásica del atletismo ya comienza a tomar forma en las calles capitalinas. Se espera que el 6 de abril de 2008 más de quince mil deportistas protagonicen una fiesta de ensueño.
Por lo mismo, la carrera ya toma forma. Los organizadores -la empresa Adidas- espera reunir a doce mil personas en esta competencia. "Las inscripciones para el maratón y el medio maratón ya están abiertas. Los interesados pueden ingresar a la página web www.adidasrunning. cl y allí verán todos los detalles. Queremos que esto se transforme en una fiesta. Queremos que todos hagan propio el eslogan de la competencia 'Voy por más' ", dijo el gerente de marketing, Christian Jadue.
Los objetivos son grandes. No se trata de que Santiago sea, simplemente, una ruta más en las pruebas mundiales. La idea es que la competencia comience a ser considerada dentro del circuito de las grandes maratones, como las de Nueva York, Berlín, Londres y Boston.
"Estamos gestionando la posibilidad de que Haile Gebrselassie se transforme en una suerte de padrino de esta carrera. Aún no tenemos certeza de su presencia, pero queremos que esté presente", dijo Jadue.
¿Por dónde pasa la maratón de Santiago? Por varios centros históricos como el estadio Nacional, la Plaza Italia y, obviamente, la casa de Gobierno. "La ruta es la misma de este año. Lo que cambiamos fue el lugar de partida y meta, que ahora será La Moneda", explicó el funcionario.
Los organizadores esperan unos quince mil inscritos en la prueba pedestre, considerando la maratón, la media maratón y los 10 km
Fuente: emol.com
En el año 1965 el coach del equipo de Football Gators del estado de Florida le hizo una pregunta al Doctor Robert Cade que cambiaria las vidas de mucha gente.La pregunta fué la siguiente:
"Doctor, porqué mis jugadores no pueden orinar despues de cada juego"?
"Esa pregunta cambió nuestras vidas", dijo Cade.
Seguir Leyendo...
Robert Cade, quien inventó la popular bebida para deportistas Gatorade y creó una industria multimillonaria que sigue dominada por esa marca, falleció el martes de insuficiencia renal. Tenía 80 años.
Su fallecimiento fue anunciado por la Universidad de Florida, donde Cade y otros investigadores crearon el Gatorade en 1965 a fin de ayudar a que los jugadores de fútbol estadounidense de la escuela recuperaran carbohidratos y electrolitos perdidos al transpirar, cuando jugaban en el calor húmedo de la región.
Gatorade, que se vende actualmente en 80 países y en decenas de sabores, recibió su nombre por el "Gator" (caimán en inglés), que es la mascota de la universidad.
Los investigadores de Cade determinaron que un jugador de fútbol estadounidense podía perder hasta ocho kilogramos (18 libras), de los que entre 90 y 95% correspondían a agua, durante las tres horas que dura un partido de fútbol americano. Los jugadores transpiraban además sodio y cloro, y perdían volúmenes considerables en su plasma y sangre.
Mediante su investigación y unos 43 dólares en material, Cade y Douglas prepararon una bebida para suministrarla a los jugadores mientras jugaban. La primera versión del brebaje no fue muy exitosa.
"Sabía como a líquido para lavar los retretes", dijo Dana Shires, quien participó en la investigación.
Los investigadores añadieron algo de azúcar y limón a la bebida original, para mejorar su sabor.
Inicialmente se crearon cuatro sabores, aunque, en la actualidad hay más de cincuenta y la bebida se vende en todo el mundo.
El equipo de la Universidad de Florida comenzó una impresionante racha de triunfos después de iniciar el consumo de Gatorade, la principal característica de este quipo es que "mataban" en la parte final de los encuentros, gracias a su mejor resistencia al calor y cansancio. Después de que los Gators vencieron al Georgia Tech en 1967, el entrenador en jefe del equipo vencido, Bobby Dodd, dijo a la prensa que su equipo perdió porque "no teníamos Gatorade".
Cade, quien estaba casado y tuvo seis hijos, comenzó a trabajar como profesor asistente en medicina interna en la UF, en 1961 y se retiró a los 76 años, en noviembre del 2004.
Unas memorables fotos de publicidad de Adidas, con el concepto del runner Seguir Leyendo...
Ya sabes que trotar con música ayuda bastante. Dirás que esto es un snobismo, pero es verdad. El nuevo problema es donde conseguir música cool para poner en tu reproductor. Trek and Run te ayuda...Seguir Leyendo...
Desde la llegada de los mp3, puedes cambiar, mezclar y repetir tu música preferida hasta la saciedad, siempre que te motive para seguir con las rutinas de entrenamiento. Pero una vez que has escuchado la banda sonora de tu vida unas mil veces, te preguntas dónde se puede obtener más música.
Entonces te entra la fiebre de Itunes, Soulseek, Ares o Emule, pero te aburrirás de buscar y pensar qué música quieres bajar. También puedes estar al tanto a través de tus amigos y contactos, pero llega un momento en que tus fuentes de información musical se agotan o desaparecen.
Así que tienes un problema que tiene mucha gente: tu capacidad de almacenamiento musical es más amplia que tu capacidad mental de encontrar música que te guste. Menos mal que la gente de Sospechosos Habituales, están al tanto y han publicado un artículo donde se recomiendan 5 sitios en los que los ordenadores se encargan de hacerte recomendaciones de música basadas en la inteligencia y gustos de miles de personas. Funciona, aunque claro, tienes que tener gustos “normales”:
•Google Sets: Le pones una lista de cosas y él solito te la amplía. Por ejemplo le dices: “U2 y The Corrs” y él añade “Jewel, Barenaked Ladies, New Order, THE CRANBERRIES, Van Morrison y ENYA”. Aún está en fase de pruebas y la música no es su fuerte, pero es divertido.
•LivePlasma: Se trata de una pequeña joya que genera un mapa de grupos afines a cualquier otro de manera que puedes ir navegando de grupo en grupo acercándote a tendencias nuevas o explorando nuevas vías. También puedes navegar por el mundo cinematográfico.
•Pandora: Le sugieres alguna canción o grupo musical y te monta una radio a medida donde descubrirás nuevos grupos acordes con tus gustos. Genial como radio online (si tienes ADSL, claro)
•MyStrands: Una red de usuarios que se recomiendan música y aportan información de todo tipo. Es capaz de recomendarte nuevos grupos en función de tus gustos o de preparar una lista de música para una fiesta en función de las canciones favoritas de todos los asistentes.
•Amazon: Con este corres el riesgo de acabar comprándotelo todo pero también puede ser muy útil. Se trata de buscar un disco que sepas que te gusta y a partir de ahí usando las funciones “Customers who bought this item also bought” y “Explore similar items” puedes ir explorando. Tiene la ventaja de contar con muchos fragmentos disponibles (para que pruebes antes de comprar) y de muchas reseñas por parte de compradores.
“Ya no tienes que pensar”
Me encuentro, por trabajo, en la ciudad de Saint Louis, en el centro de USA. Si bien existe una gran cantidad de poblacion con sobrepeso (y mucho), tambien tienen una gran, y envidiable, cultura deportiva. Por supuesto el running esta presenteSeguir Leyendo...
La ciudad cuenta con el segundo Parque mas grande de Estados Unidos dentro de una ciudad, el Forest Park. El primero es Central Park en Nueva York. Ahi la gente practica el running y otros deportes. En el primer dia de trabajo me entero que la persona que me recibe (un investigador de Desarrollo de Alimentos) es un gran triatleta (tiene 57 anos y practica y pareticipa en triatlones por todo Estados Unidos), se entera de mi aficion al running y me invita a correr. Lamentablemente no hay tiempo....estoy por trabajo.
Existen mas de 5 tiendas especializadas solamente en Running, donde se encuentra todo lo necesario para practicar este deporte. Aparte de las grandes Tiendas Deportivas que tienen de todo. Visite una de Nike increible (en Talca recorri todas las tiendas para no encontrar unas buenas calzas).
La empresa que visito cuenta con un gran gimnasio, totalmente equipado, donde los trabajadores pueden asistir en cualquier momento. Algunos salen a correr a la hora de almuerzo, o llegan corriendo en la manana. Mi guia a veces trae su bicicleta en el auto, para practicar algunas horas.
Obviamente que existe un gran respeto hacia los deportistas. Es una pregunta normal hacia el visitante: Que deporte practicas?
En fin.....hay cosas que deberiamos imitar de los norteamericanos.
Trek and Run corrio la Nike 10K con 2 representantes, estos son sus tiemposSeguir Leyendo...
Pablo Abarca 44:06
Daniel Gonzalez 56:10
Felicitaciones a ambos.
Octavio Abarca y David Gonzalez estaban inscritos, pero por motivos laborales no pudieron asistir.
El 2008 esperamos asistir con mayor nuemro de representantes..... Talca se mueve
A continuación los manifiestos de cada club Seguir Leyendo...
La presencia de atletas criollos -casi en su totalidad amateurs- ha tenido un sostenido crecimiento. Si en 1990 apenas 17 chilenos se calzaban sus zapatillas y salían a correr por Nueva York, en 2003 el número había llegado a 68. El año pasado ya eran 108 los inscritos.
La mejor historia chilena la vivieron Erwin Valdebenito, ultramaratonista criollo, junto a Carlos Calixto, atleta no vidente. Ambos finalizaron la ruta en cuatro horas, nueve minutos y 44 segundos, después que Valdebenito guiara a Calixto, quien es su alumno por más de 10 años, durante todo el recorrido.
A esta 37ª edición de la competencia, que dejó más de 220 millones de dólares de ganancias para la ciudad, muchos grupos de corredores criollos se unieron para llegar a Nueva York.
Según las autoridades neoyorquinas, la carrera, que, como todos los años se celebraba el primero domingo de noviembre, generará más de 220 millones de dólares para la ciudad (un 7 por ciento más que el año pasado), lo que la mantiene como el acontecimiento deportivo de un sólo día más lucrativo de la Gran Manzana.
Concretamente, los participantes y espectadores se gastarán 71 millones de dólares en hoteles, 45 en comida y bebida, 42 en productos promocionales, 16 en alternativas de ocio, 14 en transportes y 11 en material deportivo.
Además, la carrera será vista en televisión por 315 millones de personas en todo el mundo, al tiempo que "genera una energía y animación únicas en la ciudad que no se puede medir en dólares", según el Comisario de Deportes de Nueva York, Kenneth Podziba.
Queda ya muy lejos la primera edición, en que sólo 55 de los 127 participantes alcanzaron la meta, después de dar varias vueltas al Central Park y haber pagado un dólar para inscribirse.
Los organizadores han estudiado el perfil de los corredores acutales y han descubierto que ganan una media de 130.000 dólares al año y está dispuesto a gastar mucho más que un turista normal durante su visita.
La mitad de los corredores no viven en Nueva York y, ya que vienen, se quedan una media de seis días para disfrutar de la ciudad, donde se organizan otros acontecimientos paralelos y donde el Empire State, uno de sus principales iconos, les recibirá iluminado de naranja, blanco y azul, los colores corporativos de la carrera.
Este año, por primera vez estará prohibido oficialmente el uso de iPods y otro tipo de reproductores de música, tal y como establece una nueva normativa estatal, aunque sus organizadores ya han anunciado que no van a llenar el recorrido de policías para tratar de hacer cumplir la norma.
En cualquier caso, los miles de voluntarios aconsejarán a los participantes que disfruten del sonido ambiente de un acontecimiento único, en el que incluso hay una categoría reservada par corredores en sillas de ruedas y 'handcycles'.
Entre los participantes de este año destacará la presencia de Lance Armstrong, toda una leyenda del ciclismo (siete veces campeón del Tour de Francia, después de superar un cáncer) que se ha propuesto mejorar su marca del año pasado, cuando debutó y logró acabar en 02:59:37, a menos de una hora del ganador.
Según se dice también acudirá la actriz Katie Holmes, esposa de de Tom Cruise, entre otros famosos, aunque los grandes protagonistas serán los profesionales, los únicos con opciones reales de ganar los hasta 600.000 dólares que se ofrecen de premio.
Entre ellos estarán los vencedores del año pasado, Marilson Gomes dos Santos (Brasil) y Jelena Prokopcuka (Letonia), además de Gene Wami (Etiopía), Tegla Loroupe (Kenia) y Lidiya Grigoryeva (Rusia), entre las mujeres; y Stefano Baldini(Italia), Stephen Kiogora (Kenia) y Hendrick Ramaala (Sudáfrica), entre los hombres
Fuente: EFE
El Adidas Running Tour (ART) continuó su paso por Chile. Este domingo 28 de octubre cerca de 5 mil personas se reunieron en Talca para participar de la corrida. Trek and Run estuvo presente Seguir Leyendo... con 6 participantes : Pilar, Valeria, Daniel, David, Pablo y Octavio.
Más tarde se unió Alin. El evento deportivo logró congregar a entusiastas asistentes, que disfrutaron de una mañana diferente en la "dormida" Talca.
Esperemos que este grupo de deportistas continué con nuevos desafíos, recuerden... Detenerse no es una Opción.
treakandrun.blogspot.com | Diseño de Trek and Run | A Blogger por Blog and Web